–Número Especial–
“Era: Una fecha o evento memorable o importante en el que comienza un nuevo período en la historia de una persona o cosa.” – Merriam Webster
por Errol St.Clair Smith, Dr. Caroline Kurban, Dr. Thomas Mennella, Jon Bergmann, Dr. Raul Santiago
Más de 10,000 encuestas realizadas por educadores, tendencias de datos, informes de prensa y entrevistas con académicos de todo el mundo apuntan a una conclusión convincente: COVID-19 ha cambiado las actitudes sobre Flipped Learning de la noche a la mañana. El cambio es lo suficientemente grande, lo suficientemente amplio y lo suficientemente significativo como para sugerir que podemos estar entrando en una nueva era de Flipped Learning: ¿Flipped Learning 4.0? ¿Qué significa esto? Comencemos con mostrando los datos más fácilmente comprensibles para todos:
Tendencias de Google
Dieciséis años de tendencias de datos recopiladas por Google confirman que el aumento en las búsquedas de Flipped Learning en los Estados Unidos se está acercando a un máximo histórico después de siete años de lento declive. La explosión comienza en marzo de 2020 cuando las escuelas comienzan a cerrar e indagan sobre nuevas formas de hacer una transición rápida al aprendizaje en línea.
Tendencias globales
Las tendencias globales muestran que el creciente interés internacional en el modelo Aprendizaje Inverso alcanzó un nuevo récord en marzo de 2020 y un máximo histórico en junio de 2020.
Flipped Classroom
Las búsquedas mundiales de “Aula Inversa” también aumentaron en marzo de 2020 antes de alcanzar un máximo histórico de 14 años.
Alcance
Las regiones en las que se producen las búsquedas también son dignas de mención y muestran importantes saltos desde Singapur a Italia, España, China, Ecuador, Dinamarca, Filipinas, Noruega, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y Australia.
Encuestas propias
Entre el 28 de febrero y el 31 de julio de 2020, la Academy of Active Learning Arts and Sciences (AALAS) realizó más de encuestas entre 10,000 maestros de Primaria y Secundaria, profesores universitarios, formadores en tecnología y líderes escolares de 67 países. Las encuestas formaron parte del proceso de registro para el Curso de Transición Rápida al Aprendizaje en Línea.
En junio, AALAS organizó una Second Wave Summit, de un mes de duración, que entabló conversaciones con cientos de educadores de todo el mundo. Estas encuestas y conversaciones produjeron una imagen mucho más clara del panorama global actual para Flipped Learning y una comprensión más profunda de las tendencias emergentes. La conclusión principal es que el interés en Flipped Learning aumentó en respuesta a la necesidad impulsada por la pandemia de cambiar al aprendizaje remoto.
El CELT siempre ha sido una especie de centro opcional para formadores que están interesados en aplicar el modelo Flipped o en hacer algo en línea, esto ha pasado de ser opcional a absolutamente esencial. Cualquiera que quiera continuar su educación en estos días necesita desarrollar sus habilidades de enseñanza y aprendizaje en línea. Así que ha sido un catalizador, ha impulsado el proceso de una forma mucho más rápida.
Otros indicadores
Pepperdine University: El Dr. Christopher Heard, Director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad Pepperdine en Malibú, California, informó sobre registros sin precedentes para sus sesiones de verano en Flipped Learning. “Nunca he tenido un 75% de participación en ningún otro programa en los últimos tres años”, dice Heard.
New York City DOE: Lisa Nielsen, directora sénior de alfabetización digital e inclusión del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York, informó que las escuelas de la ciudad de Nueva York no tenían un plan de contingencia de enseñanza remota o un programa 1: 1 en febrero. NYC DOE seleccionó Flipped Learning como marco para la transición al aprendizaje en línea. Cuando volvimos a hablar en marzo, miles de maestros de Nueva York habían comenzado el curso intensivo de RTOL Flipped Learning y Nielsen informó que todos los estudiantes del distrito escolar más grande de los Estados Unidos habían recibido una computadora personal, lanzando su iniciativa 1: 1 durante la noche.
MEF University: MEF en Turquía es la primera universidad totalmente invertida del mundo. Cuando COVID-19 llegó a Estambul, la Dra. Caroline Fell Kurban, Directora del Centro de Investigación y Mejores Prácticas en el Aprendizaje y la Enseñanza (CELT), y su equipo fueron llamados para ayudar a la facultad a cambiar sus clases en línea. La Universidad MEF fue finalmente reconocida a nivel nacional por su transición extraordinariamente rápida y fluida a la enseñanza en línea, basada en el marco de Flipped Learning. Fell Kurban manifestó que “el CELT siempre ha sido una especie de centro opcional para formadores que están interesados en aplicar el modelo Flipped o en hacer algo en línea, esto ha pasado de ser opcional a absolutamente esencial. Cualquiera que quiera continuar su educación en estos días necesita desarrollar sus habilidades de enseñanza y aprendizaje en línea. Así que ha sido un catalizador, ha impulsado el proceso de una forma mucho más rápida”.
Aumento de la demanda de formación: En todo el mundo, los profesionales de Flipped Learning desde Infantil y Primaria hasta educación superior informaron que se les pidió que ayudaran a sus compañeros, escuelas e instituciones a cambiar la instrucción para satisfacer la repentina necesidad de la enseñanza remota. En la Iniciativa Global Flipped Learning (FLGI), 256 educadores solicitaron convertirse en Certified Flipped Learning Master Class Facilitators, así como un aumento en los distritos escolares que solicitaban desarrollo profesional para toda su facultad.
Inscripciones en RTOL: El curso intensivo de transición rápida al aprendizaje en línea de la Academia de Artes y Ciencias del Aprendizaje Activo se desarrolló en el marco de Flipped Learning. AALAS recibió más de 10,000 inscripciones para el curso, incluidos departamentos de educación estatales, centros universitarios de enseñanza y aprendizaje, distritos escolares y educadores individuales de los Estados Unidos, España, Filipinas y el Medio Oriente.
Medios de Comunicación: Las historias de Flipped Learning vuelven a ser noticia. Tanto la prensa educativa como los medios tradicionales ven a Flipped Learning como una solución a la necesidad de una enseñanza híbrida, y están cubriendo el Flipped Learning con renovada frecuencia y vigor. (ver resultados de búsqueda)
Anahuac University: La Dra. Diana Galindo Sontheimer, Directora de Desarrollo Académico, en la Universidad Anáhuac, Ciudad de México, informó un cambio radical del ritmo glacial de cambio en la universidad. Para su sorpresa, sus profesores hicieron la transición al aprendizaje en línea en cuestión de días utilizando el modelo Flipped Learning como marco operativo. La universidad está ahora en el proceso de someter a todos los miembros de la facultad a una rigurosa certificación de Flipped Learning. Su gran conclusión es que “la transformación es posible”.
15 reflexiones extraídas de los datos
Todavía estamos inmersos en el proceso de análisis de las encuestas y los debates en busca de información valiosa sobre lo que está sucediendo con Flipped Learning a nivel mundial. A continuación se muestra una lista breve de nuestras observaciones de nivel superior y conclusiones de los datos hasta ahora:
- Flipped Learning ha pasado de pasar a ser una “opción” a algo “esencial” de la noche a la mañana.
- Los docentes experimentados en Flipped Learning se han movido del ámbito local de sus comunidades escolares a expertos valiosos a nivel nacional y global
- La pandemia brinda una oportunidad sin precedentes para mejorar rápida y significativamente la enseñanza y el aprendizaje a nivel mundial en medio de una crisis en la que ya estamos inmersos
- Muchas escuelas aún no están preparadas para gestionar una segunda ola de interrupciones en la enseñanza y el aprendizaje.
- Los educadores, estudiantes y familias fueron, en general, comprensivos durante la transición inicial a la enseñanza y el aprendizaje en línea.
- Los datos sugieren que la carga socioemocional del próximo período escolar será masiva ya que las expectativas serán altas.
- A pesar del deseo de evitar acercarse al próximo semestre con una mentalidad deficiente, muchos maestros, estudiantes y padres ya están sobrecargados, atrasados y nerviosos. El próximo trimestre probablemente no será tan indulgente.
- Durante la planificación y ejecución de los encuentros con los docentes, no se detectaron demasiados indicios de que la mayoría de los profesionales de Flipped Learning estén al tanto de las mejores y más actuales prácticas 3.0.
- Se detectaron pocos indicios de que la mayoría de los profesionales de Flipped Learning estuvieran capacitados para realizar Flipped Learning * online * o pensaran que debían hacerlo.
- Muchos educadores sienten que están equipados para proporcionar el desarrollo profesional que las escuelas necesitan basándose únicamente en su experiencia pasada en el aula invertida.
- El surgimiento del aprendizaje híbrido: los maestros que lideraron las transiciones locales a la enseñanza remota necesitarán saber cómo hacer un aprendizaje invertido “diagnóstico y correctivo” a medida que los desafíos inevitables en la aplicación surjan. Pero ahora hay mucho más en juego. El aprendizaje híbrido debe realizarse correctamente.
- Muchos “nuevos formadores de Flipped Learning” pueden no estar suficientemente preparados para brindar el apoyo continuo a sus colegas tan necesario en un entorno de aprendizaje híbrido y complejo.
- Los docentes de Flipped Learning necesitarán saber más sobre cómo aprovechar al máximo el tiempo de clase en línea, así como estrategias específicas para hacerlo.
- Muchos docentes necesitarán aprender más sobre cómo iniciar un año escolar totalmente remoto y cómo hacer una evaluación inicial para saber dónde se encuentran los estudiantes el primer día.
- Muchos docentes necesitarán saber más sobre cómo realizar una evaluación formativa continua en un contexto imperfecto, remoto y de aprendizaje invertido.
Conclusiones
Lo que muchos llaman “tiempos sin precedentes”, lo interpretamos como un momento decisivo. Es poco probable que veamos otro momento como este, en el que los educadores de todo el mundo están reclamando aprender e implementar Flipped Learning con rapidez. Sin embargo, este es un momento fugaz y frágil. Si la implementación de Flipped Learning tiene éxito entre los recién iniciados, puede florecer. Por otro lado, si los maestros, estudiantes y padres tienen una mala experiencia con Flipped Learning debido a una deficiente implementación, una capacitación inadecuada, un apoyo continuo inadecuado o decisiones precipitadas, esta oportunidad mágica podría perderse.
La buena noticia es que una generación nueva y en expansión de educadores está adoptando Flipped Learning en todo el mundo. El desafío es que esto está sucediendo en un momento en que (como señaló el Dr. Robert Talbert), “Tenemos que hacerlo bien”, o la reacción contra Flipped Learning por parte de estudiantes, padres, maestros y administradores podría ser grave. Quizás la necesidad actual más importante es concienciar a los profesionales de Flipped Learning sobre por qué este momento requiere que todos suba de nivel. En este momento, los datos sugieren que el mundo de la educación necesita maestros en Flipped Learning, no solo “profesionales”. Por “maestros” nos referimos a los educadores de Flipped Learning que:
- tengan un conocimiento práctico sólido de las mejores prácticas globales de Flipped Learning 3.0 efectivo;
- sepan cómo solucionar problemas y apoyen las prácticas de los profesores y las escuelas que se acercan al Flipped Learning;
- posean una mentalidad de crecimiento y se sientan preparados para evolucionar en tiempo real con las escuelas que están “poniendo a prueba” el aprendizaje invertido a medida que evolucionan sus necesidades.
Nuevas posibilidades
Un artículo reciente de McKinsey and Company señaló que COVID-19 ha desbloqueado el cambio a un ritmo y magnitud que está haciendo que incluso los líderes más audaces y progresistas cuestionen sus suposiciones. El artículo identificó dos áreas que están pidiendo un replanteamiento: cómo de grande podemos pensar y a qué velocidad podemos movernos. El artículo estaba dirigido a líderes de organizaciones, pero todo el trasfondo es claramente aplicable también al mundo educativo
“Sigo esforzándome a mí mismo y a nuestro equipo para pensar en cómo usamos este punto de inflexión para reimaginar nuestro potencial juntos, en lugar de permitir que nuestra organización simplemente vuelva a la comodidad de ‘Sigamos haciendo lo que hacíamos”. – Michael Fisher, director ejecutivo de CCMHC
Reflexionando lo que está aconteciendo en este momento a través del prisma de la educación, la Dra. Diana Galindo Sontheimer, de la Universidad Anáhuac, lo dijo de la mejor de las maneras, “la transformación es posible”. Más exactamente, la transformación es posible a mayor escala y a un ritmo más rápido que nunca antes en la historia. Es por eso que este momento es tan único en la historia de la educación y el aprendizaje al revés. El diccionario Merriam-Webster define “era” como una fecha o evento memorable o importante que comienza un nuevo período en la historia de una persona o cosa. ¿El creciente interés global y la adopción de Flipped Learning significa que estamos en el comienzo de la era de Flipped Learning 4.0? Sólo el tiempo dirá. Lo que sí sabemos ahora es que probablemente descubriremos nuevas posibilidades sorprendentes si cambiamos nuestra forma de pensar sobre cuánto podemos lograr y a qué velocidad. Dicho de manera simple, este momento representa un desafío global para que todos nosotros dejemos nuestras suposiciones en la puerta y pensemos más en las nuevas posibilidades de Flipped Learning.